Últimos Articulos
Aaron Hernandez Abel Cureño Accion Agustín Isunza Alejandro Ciangherotti Alfonso Mejía Alfonso Sánchez Tello Alfredo de Soto Alfredo Varela Alicia del Lago Alicia Neira Alma Delia Fuentes Amanda del Llano Amelia Wilhelmy Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Angelines Fernández Antonio Aguilar Antonio R. Frausto Año 1933 Año 1934 Año 1936 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1967 Año 1971 Año 1976 Años 1910-1919 Años 20 Armando Soto La Marina Armando Velasco Arturo Cobo Arturo de Córdova Arturo Martínez Arturo Soto Rangel Aurora Segura Aventuras Bárbara Gil Basado en hechos reales Beatriz Aguirre Beatriz Gimeno Belico Biografico Blanca Estela Pavón Blanca Sánchez Boxeo Cantinflas Capulina Carlos Leon Carlos López Carlos López 'Chaflán' Carlos López Moctezuma Carlos Montalban Carlos Orellana Carmelita González Carmen Montejo Carolina Barret Cesar Romero Chachita Che Reyes Chelo Villarreal Christian Martel Cine Cine Familiar Cine Mexicano Claudio Brook Colegios y Universidad Columba Domínguez Comedia Comedia dramatica Comedia negra Comedia romantica Consuelo Frank Consuelo Quiroz Crox Alvarado David Reynoso David Silva Delia Magaña Delorice Archer Demetrio González Deporte Dolores Camarillo Dolores del Rio Domingo Soler Drama Drama romántico Drama Social Eduardo Arozamena Eduardo Vivas Elsa Aguirre Elvia Salcedo Elvira Quintana Emilia Guiú Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emperatriz Carvajal Enrique Carrillo Enrique Lucero Enseñanza Ernesto Alonso Ernesto Fiance Familia Familiar Fantastico Felipe de Alba Fernando Casanova Fernando Fernández Fernando Soto "Mantequilla" Flor Silvestre Florencio Castelló Freddy Fernandez Gloria Mange Gloria Marín Gloria Morel Guanajuato Desconocido Guerra de Reforma Guillermo Álvarez Bianchi Guillermo Cramer Herán Vera Historico Humberto Almazán Humberto Jimenez Pons Ignacio López Tarso Inmigracion Irma Dorantes Jack Kelly Jaime Fernandez Javier Solís Joaquín Cordero Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Dupeyron José Elías Moreno José Gálvez Jose Jasso José Luis Jiménez José Luis Moreno Jose Muñoz José Pidal José Ruiz Vélez Juan García Julio Ahuet Julio Aldama Katy Jurado Kitty de Hoyos Loco Valdez Lola Beltrán Lucha Reyes Luis Aguilar Luis Alvarez Luis Leal Solares Lupe Carriles Manolo Muñoz Manuel Arvide Manuel Dondé Manuel Noriega Manuel Pozos Manuel Tamés Marcelo Chávez Marcos Goodrich María Eugenia Llamas María Félix Maria Gentil Arcos María Gentil Arcos Mario Caballero Martha Valdez Mauricio Garcés Mediometraje Melodrama Miguel Ángel Ferriz Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mimpi Derba Musical Narciso Busquets Norma Ancira Norma Lazareno Ofelia Montesco Omar Jasso Palillo Pancho Muller Pedro Armendáriz Pedro Armendáriz Jr. Pedro de Urdimalas Pedro Galindo Pedro Infante Peli Pelicula de episodios Peliculas Pesca Pina Pellicer Piporro Pobreza Politica Prudencia Grifell Queta Carasco Rafael F. Muñoz Ramón Valdez Ramón Vallarino Raúl de Anda Raúl Méndez Rebeca Iturbide Religion Resortes Revolucion Mexicana Roberto Cañedo Rodolfo Landa Rogelio Guerra Romance Rosa María Vázquez Rosita Arenas Rosita Quintana Sara Garcia Secuela Siglo XIX Silvia Mariscal Stela Inda Susana Cora Tin-Tán Tito Junco Tito Novaro Tomás Perrín Toros Tun-Tun Victor Alcocer Vida Rural Vitola Western Wolf Ruvinskis Yolanda Nieto Yolanda Varela

11:08:00 p.m. , ,


Título original
El bracero del año

Año
1964

Duración
100 min.

País
México

Dirección
Rafael Baledón

Guion
José María Fernández Unsáin (Historia: José María Fernández Unsáin, Eulalio González)

Música
Sergio Guerrero

Fotografía
Raúl Martínez Solares (B&W)

Reparto
Eulalio González 'Piporro',  Kitty de Hoyos,  David Reynoso,  Ofelia Montesco, Luis Aguilar,  Antonio Aguilar,  José Jasso,  Manolo Muñoz,  Víctor Alcocer, Queta Carrasco

Productora
Producciones Montemayor

Género
Comedia. Aventuras. Drama | Inmigración

Sinopsis
Cuenta la historia de Natalio un joven que decide irse de bracero a Estados Unidos para poder juntar dinero y casarse con su novia Petrita. La suerte no le sonríe y en su primer intento es deportado, sumado a eso, el padre de Petrita le niega la mano de su hija.
Sin embargo, Natalio no se rinde y cruza a nado el Río Bravo e inicia una serie de aventuras, acompañado de un camionero llamado Joe, quien le ayudará a sortear los obstáculos y llegar a las puertas del éxito.

11:08:00 p.m. , ,

Título original
Alias 'El rata'

Año
1966

Duración
90 min.

País
México

Dirección
Rogelio A. González

Guion
Historia: José María Fernández Unsáin, Eulalio González, Gregorio Walerstein

Música
Raúl Lavista

Fotografía
Jorge Stahl Jr. (B&W)

Reparto
Eulalio González,  Alma Delia Fuentes,  Roberto Cañedo,  Carlos Riquelme, Elizabeth Dupeyrón,  Roberto Ramírez Garza,  Sergio Ramos,  José Jasso, Armando Gutiérrez,  Julián Bravo,  Agustín Fernández,  Oscar Ortiz de Pinedo, Armando Acosta,  Miguel Arenas,  Jorge Lavat,  Manuel Capetillo,  Regina Torné

Productora
Atenea Films / Cinematográfica Filmex S.A

Género
Comedia. Drama

Sinopsis
El ladrón de bancos conocido como El Rata huye con su botín y se esconde en el pueblo de Salsipuedes con una identidad falsa. Allá empieza una nueva vida, pero las autoridades siguen persiguiéndolo.


10:38:00 p.m. , ,


Título original
Santa

Año
1932

Duración
81 min.

País
México

Dirección
Antonio Moreno

Guion
Carlos Noriega Hope (Novela: Federico Gamboa)

Música
Agustín Lara

Fotografía
Alex Phillips

Reparto
Lupita Tovar,  Carlos Orellana,  Juan José Martínez Casado,  Donald Reed, Antonio R. Frausto,  Sofía Álvarez,  Joaquín Busquets,  Rosita Arriaga

Productora
Compañía Nacional Productora de Películas

Género
Drama | Prostitución. Remake

Sinopsis
Santa (Lupita Tovar) es una humilde muchacha de una belleza inusual que vive feliz con su familia en Chimalistac, un pequeño poblado al sur y a las afueras de la ciudad de México. Su gran belleza hace que los hombres se fijen en ella, y así ocurre con Marcelino (Donald Reed), un soldado que la seduce y después la abandona. A partir de esta situación, la joven sufrirá la pena de ser expulsada de su hogar por sus ofendidos hermanos (Antonio R. Frausto y Joaquín Busquets) y condenada a la prostitución, hecho que la convertirá en una mujer cínica y desgraciada.

Críticas
"Además de su aportación histórica al cine mexicano, Santa conjunta una serie de características que la hacen un icono."
Lucero Solórzano: Diario Excélsior

Primera película sonora del cine mexicano.

10:23:00 p.m. , ,

Título original
La sombra del Caudillo

Año
1960

Duración
129 min.

País
México

Dirección
Julio Bracho

Guion
Martín Luis Guzmán

Música
Raúl Lavista

Fotografía
Agustín Jiménez

Reparto
Tito Junco,  Roberto Cañedo,  Tito Novaro,  Tomás Perrín,  Bárbara Gil, Miguel Ángel Ferriz,  Ignacio López Tarso,  Carlos López Moctezuma, Víctor Manuel Mendoza,  Fernando Mendoza,  Agustín Isunza,  Prudencia Grifell, Kitty de Hoyos,  José Elías Moreno,  Víctor Junco,  Narciso Busquets, José Luis Jiménez,  Manuel Arvide,  Noé Murayama,  Luis Aragón,  Xavier Loyá, Antonio Aguilar,  Carlos León,  Manuel Alvarado,  Lupe Carriles,  Arturo Soto Rangel, Jorge Arriaga,  Joaquín Roche,  Jesús Gómez,  Julio Bracho

Productora
Sección de Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana a cargo de Rogelio González Chávez (STPC de la RM)

Género
Drama | Política. Años 20

Sinopsis
En los años veinte, el general Aguirre, Ministro de Guerra, se hace amante de la joven Rosario y retira su candidatura a la presidencia debido a que el caudillo en el poder apoya al general Jiménez, Ministro de Gobernación. Sin embargo, Olivier, líder del Partido Radical Progresista, mantiene su apoyo a Aguirre, pero no puede retractarse de su propia orden para que el gobernador Ibañez lance la candidatura de Jiménez, lo que causa un altercado. Como amenaza, el diputado Askaná, amigo de Aguirre, es secuestrado. La prostituta Mora se entera y avisa a Aguirre, que hace firmar una confesión a uno de los plagiarios y la lleva al caudillo, pero acaba por distanciarse de él, pues no cree que Aguirre sea sincero en su retiro de la candidatura. En efecto, Aguirre renuncia a su ministerio y lanza de nuevo su candidatura. La represión no se hace esperar.


Título original
Janitzio

Año
1934

Duración
56 min.

País
México

Dirección
Carlos Navarro

Guion
Luis Márquez, Robert Quigley

Música
Francisco Domínguez

Fotografía
Jack Draper

Reparto
Emilio Fernández,  María Teresa Orozco,  Gilberto González,  Felipe de Flores, Max Langler,  Adela Valdés

Productora
Cinematográfica Mexicana. Productor: Crisóforo Peralta

Género
Drama. Romance | Melodrama. Vida rural. Pesca. Mediometraje

Sinopsis
Zirahuén, un pescador del lago de Pátzcuaro, Michoacán, lucha contra los especuladores que pretenden invadir su área de trabajo. La situación se complica cuando Zirahuén es encarcelado por órdenes de Manuel, quien desea a Eréndira, la novia del pescador.

10:53:00 p.m. , ,


Título original
¡Qué lindo es Michoacán! (El paraíso de México)

Año
1942

Duración
112 min.

País
México

Dirección
Ismael Rodríguez

Guion
Ernesto Cortázar, Álvaro Gálvez y Fuentes

Música
Francisco Domínguez

Fotografía
José Ortiz Ramos (B&W)

Reparto
Tito Guízar,  Gloria Marín,  Víctor Manuel Mendoza,  Evita Muñoz 'Chachita', Dolores Camarillo,  Jesús Graña,  Manuel Noriega,  Emma Duval,  Arturo Soto Rangel, Raúl Guerrero,  Salvador Quiroz,  Carolina Barret,  Josefina Romagnoli, Teresa Vargas,  Daniel Lundberg,  José Alcalde,  Gerardo López del Castillo, Jorge Arriaga,  Julio Ahuet,  Ángel Garasa

Productora
Producciones Rodríguez Hermanos

Género
Comedia. Musical. Drama

Sinopsis
Una altiva y hermosa joven llega a su hacienda y muestra orgullo en seguida. A pesar de ello un joven hacendado se enamora al verla y le pide un beso. Ese será el primer beso para doblegar a la fiera. Rendida tendrá que acabar la orgullosa muchacha y todos disfrutaremos viendo al galán, salir vencedor de la contienda.

Editor Zona Metropolitana

{picture#https://pbs.twimg.com/profile_images/1037820556861562881/O6HWAO3Y_400x400.jpg} Eugenio Amézquita Velasco, es un periodista y Editor con más de 39 años en los medios de comunicación impresos. Entre estos, ha trabajado en El Sol del Bajío, El Nacional de Guanajuato, así como Perfiles de León y Perfiles de Irapuato. Se desempeñó como corresponsal para la Agencia de Noticias Notimex y se ha desarrollado durante años en el periodismo digital así como en las redes sociales de diversos puntos de México y ahora en el extranjero. Además de haberse dedicado a la docencia, prosigue su labor periodística como editor y periodista para las secciones Metrópoli, Región y Norte de El Sol del Bajío, de la Organización Editorial Mexicana.

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, Active Javascript para visualizar todos los Widget